Archive | Uncategorized RSS feed for this section

Ich Liebe Berlín!

14 Dec

Hace  dos días que no escribo en el blog, pero no me ha quedado tanto tiempo para escribir. En el aeropuerto de Berlín esperaba que hubiera Internet para poder actualizarlo, pero bueno no había. ¿Qué les puedo decir de Berlín? Es una ciudad maravillosa así de sencillo. Ninguna ciudad de Estados Unidos me ha gustado tanto como Berlín. 

Image

Desde el momento que llegue a la estación de tren en Alexanderplatz me quede con la boca abierta al ver el Fernsehturmmejor conocido como la famosa TV Tower. La ciudad parecía escenario de  película navideña, pues estaba totalmente decorada con árboles gigantes, luces,  proyecciones, uno que otro nacimiento y en casi todos los lugares que pasábamos había una que otra feria navideña. El ambiente navideño creo que influenció el hecho que nos haya gustado mucho la ciudad. 

Además el hecho que Berlín es una ciudad con mucha historia creo que me encantó, ya que Historia siempre ha sido una de mis materias favoritas. Aprendí tantas cosas de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría que jamás había en ningún libro que había leído antes, pero eso no importa porque NUNCA hay tanto o demasiado que aprender. Yo pienso que si no sabemos de historia jamás vamos a aprender de los errores que sociedades pasadas han cometido y la barrera de hacer este mundo un lugar mejor se incrementa. ¿A qué lugar no nos llevo nuestro guía Marcin (mi co-año de Polonia que conoce Berlín con la palma de su mano)? Nos llevo a la Puerta de Brandenburgo, Checkpoint Charlie, Isla de los Museos, el Parlamento, el estadio Olímpico, el famoso muro de Berlín, la parte cosmopolita de Berlín, entre otros.

 De poquito a poquito, conocimos todo Berlín y cada segundo o vez que nos perdimos buscando el metro o tranvía valió la pena.  Ahora que estoy en Amsterdam puedo decir: ¡sobreviví la primera ciudad! Creo que el hecho que Berlín me encantó demasiado no fue influenciado por mi obsesión por el chocolate alemán, mi pasión y apoyo incondicional a la selección de fútbol alemana en la Euro y el Mundial o porque me gusta la ropa Adidas. Simplemente me gusto el lugar. ¡ICH LIEBE BERLÍN (I LOVE BERLÍN)!

Los nuevos con los viejos

11 Dec

 

 

 

 

 

Image

Casualmente ahora que andamos por Berlín, los UWCers que viven aquí organizaron una cena e invitaron a todos los UWCers que anduvieran por estos rumbos. Cuando vimos la notificación en el Alumni Group de Facebook nos emocionamos mucho y los cuatro dijimos que definitivamente íbamos a ir. 

La cena fue ayer en un restaurante que se llama Die Schule donde venden tapas alemanas con comida típica de aquí, se lo recomiendo a cualquiera que venga a Berlín. Cuando llegamos al restaurante nosotros no sabíamos como los íbamos a reconocer, pero había un rótulo negro con letras blancas y elegantes: UWC. Nos acercamos a la mesa y los saludamos con entusiasmo; ellos también estaban muy contentos de ver a otros UWCers. Conocimos a Anne Bettinas Nonnass (Pearson College), Vivien Sin (Pearson College), Imre Ostmann (Li Po Chun) and Karl Liebknecht Strasse ( Waterford Kamhlaba) todos eran alemanes excepto por Vivien que es de Hong Kong y está estudiando en París.

Image

Casi todos los que estaban allí se habían graduado hace más de diez años, la verdad es que nosotros cuatros eramos los únicos que siguen estudiando en UWC y menores de 20 años. La diferencia de edad no importó, la pasamos muy bien y estuvimos con ellos por más de tres horas. Ellos nos contaron sus experiencias, como era su vida en el colegio, las cosas que hacían, los secretos dentro de sus campus y sobre la construcción del nuevo UWC en Alemania. 

Nos dijeron que aprovecháramos los momentos que nos quedan en el colegio porque nunca se vuelven a vivir. Para ellos, la experiencia UWC ha sido mucho mejor que la experiencia universitaria. Con el poco tiempo que he estado en un UWC creo que no me están mintiendo y es por eso que trato de hacer cada experiencia y momento que cuenta. Además nos dimos cuenta que no importa que tan diferentes somos o de que UWC venimos siempre tenemos algo que nos une y por eso nos encanta estar con otras personas que han vivido lo que nosotros hemos o estamos viviendo. 

Ya me veo yo en diez años recordando los tiempos dorados que viví en RCN y se que a cualquier UWCer que conozca se los voy a contar con la misma emoción que estos UWCers alemanes nos la contaron. 

 

 

En más de lo mismo

9 Dec

En UWC me han enseñado que uno nunca se tiene que quedar callado. Al contrario, uno tiene que defender sus ideales y luchar por lo que quiere. Es por eso que lo siguiente que voy a escribir no lo quería dejar en mi pensamiento nada más.

swim

Ayer me llega la noticia que la nueva Federación Salvadoreña de Natación (FEDENAT) había sido electa. Las personas que fueron electas para los cuatro próximos años no me sorprenden. Lo que me sorprende fue que no hubo una oposición, según me contaron este grupo de personas fueron las únicas propuestas y lo más triste fue que sin mucha objeción fueron electas.

Esto puede significar dos cosas. La primera es que todos están feliz con el trabajo que la federación hizo el último periodo y quieren más de lo mismo o simplemente se quedan callados porque le temen a las consecuencias de sus acciones. Pues yo les voy a decir algo…no hay motivos de por qué quedarse callados. La verdad es que me arrepiento de no haber dicho lo inconforme que estaba con la federación. La natación salvadoreña va en retroceso y tiene un futuro muy poco alentador, no voy a entrar en detalles porque es muy vergonzoso y triste saber todo lo que esta pasando.

Podrá ser que yo ya no este viviendo en El Salvador, no este nadando y tal ves no fui el mejor nadador de la historia salvadoreña, pero la natación me dio muchas cosas como: grandes amistades y la oportunidad de conocer otros países. La natación es mi pasión y no me gustaría ver que alguien se la acabe por completo limitando la oportunidad que yo tuve a otros jóvenes. Espero que me equivoque que esta federación va a seguir siendo más de lo mismo, pero si lo es….que Dios les de más paciencia a todos los que ya estaban decepcionados y desesperados en la natación.

Espero que este post no haya ofendido y si lo hizo que lo siento (no ha sido mi intención)… no he escrito ni nombres ni las cosas malas que han hecho. Además, yo estoy en la libertad de expresar mi disconformidad con el trabajo que han hecho. Si me llegarán a suspender, que me suspendan…pero ya basta que ciertas personas estén destruyendo la natación salvadoreña.

Nosotros estamos en nuestro derecho de expresar lo que no nos parece y ese el gran problema en los países como El Salvador. La gente se queda callada y después se anda quejando del mal trabajo que el gobierno está haciendo y son muy pocos lo que hacen algo para demostrar que quieren una mejor sociedad.

El tan esperado viaje de mi vida

8 Dec

Image

 

Ahorita que estoy sentado en el aeropuerto de Rygge en Noruega comiendo un par de sandwiches de Kantina me puse a pensar de las cosas que quiero hacer antes de morir…mi famosa “bucket list”. En mi lista esta el famoso viaje por Europa y conocer las ciudades más importantes del viejo continente. De chiquito siempre que veíamos los partidos de fútbol les decía a mis papás que yo quería ir ahí y ellos me respondían entre bromas: ” Vos vas ir a Europa cuando las vacas vuelen.” En otras palabras, me querían decir que difícilmente ellos me podían pagar un viaje por Europa, pues el boleto desde El Salvador es demasiado caro. Pero ahora me digo a mi mismo que soy demasiado dichoso, suertudo y bendecido a estar a un par de horas (22 horas jajaja) de llevar a cabo uno de los sueños de mi vida. Berlín, Amsterdam, París,  Roma y Londres son las ciudades que me esperan. 

Image

Me acompañan una maleta de 10 kilos (22 libras), un par de euros, la bendición de Dios y mi familia, la suerte de mis  amigos que regrese vivo al campus y mis dos mejores amigos latinos…Jimmy y Diego. Jimmy, un tico muy buena onda, y Diego, un boliviano muy cursi, pensativo e idealista, son mis hermanos de otra madre. Ellos han estado para mí todo el tiempo y sabemos que entre nosotros que si tenemos algún problema siempre vamos a estar ahí para respaldarnos. Este viaje va a ser como la Odisea llena de aventuras y experiencias que siempre vamos a recordar y contar por el resto de nuestras vidas. 

Este tipo de viajes nunca los hubiera podido hacer si no me hubiera venido a estudiar a Europa y en especial si no estuviera en un UWC. Es por eso que uno nunca se tiene que limitar a lo que tiene y hay que soñar en grande. Si uno sueña en grande, nunca se sabe lo que el destino y Dios nos pueden traer. 

Sin mucho más que decir: ¡EUROPA TE ESPERAN UN PAR DE LATINOS!

El primer capítulo

7 Dec

Image

Cuando uno está en Red Cross Nordic sabe que las vacaciones están a la vuelta de la esquina cuando todos andan como locos arreglando maletas, limpiando sus cuartos y casas, hablando de sus planes para el “break”, buscando donde quedarse durante las vacaciones y despidiéndose de los amigos más cercanos. El primer semestre ya se terminó y no lo puedo creer. El primer capítulo de está experiencia ya se cerró y todo lo que pasó durante estos cuatros meses lo voy a recordar para siempre. 

Estos cuatro meses fueron como una montaña rusa con muchas subidas y bajadas lleno de emociones. Hasta el momento no me arrepiento de nada de lo que he hecho, pero sé que tengo algunas que mejorar para hacer de esta experiencia todavía más maravillosa y especial. A pesar que la carga académica ha sido muy pesada, todo lo que me rodea lo compensa, especialmente mis amigos.

Aquí aprendí el verdadero significado de amigos. Un amigo es aquella persona que va a estar para uno en los buenos y malos momentos, no va ser hipócrita y si uno está actuando mal te va a decir que estás haciendo mal para que no lo volvamos hacer. Ayer hablando con mi mejor amiga de El Salvador me dí cuenta que todos los que llamaba amigos en El Salvador no eran mis amigos, excepto por algunos. Las amistades en RCN valen la pena y uno tiene que aprender a valorarlas y cuidarlas para siempre porque son demasiado valiosas. 

Los momentos y eventos que viví este semestre no se pueden quedar sin ser mencionados. Intro Week, la primera fiesta, Second Year Show, First Year Show, Asian Show, Surfing PBL, Humanitarian Education Global Concern y På Flukt son los eventos académicos más memorables de este term. Además hay otras experiencias ‘secretas’ que cada quién vive mientras están acá. Por motivos de seguridad (jajaja) y con el objetivo de dejarlos con las ganas de vivir esta experiencia es que nunca voy a escribir estos ‘secretos’. Algo si les puedo decir, que esos momentos son los que se recuerdan más. Cada quién tiene hacer de esta experiencia única y personal para poder disfrutarla al máximo y recordarla.

El término de este semestre también significa muchas cosas más: los últimos meses con mis segundos años (a quienes le he creado mucho aprecio y he aprendido muchas cosas de ellos), la carga académica incrementa y sé que ya voy a estar cerca de regresar a casa. Pero por el momento no hay que preocuparse por eso y a ¡DISFRUTAR EL WINTER BREAK SE HA DICHO!

Las sorpresas de la vida

6 Dec

Uno nunca sabe las sorpresas que la vida nos tiene. Ayer después que llegue de nadar, revise mi correo y encontré uno que decía: CONGRATULATIONS!!! La verdad es que no sabía que me había ganado. Cuando lo abrí y leí me di cuenta que había sido seleccionado para ir a representar a RCN al March of Living en Polonia el próximo año en marzo. Mi emoción era tan grande que lo primero que hice fue gritar y mi compañero de cuarto me dijo que estaba loco, pero no podía contener la emoción. Después les conté a mi papá y mamá, me dijeron que estaban muy orgullosos de mí y que no olvidará que esta oportunidad ha sido un regalo que Diosito me ha dado, la verdad es que sí es una bendición de Él y tengo mucho que agradecerle. También este tipo de oportunidades no las tuviera si mi comité nacional no me hubiera dado la oportunidad de representar al país en un lugar tan especial como es UWC.

Pero…¿qué es el March of the Living? El March of the Living es una marcha silenciosa que se lleva acabo en Polonia entre los campos de concentración más grandes de la Segunda Guerra Mundial que son Auschitchtz y Birkenau. Cada año se reúnen alrededor de 10,000 personas para conmemorar el Holocausto. En mi opinión, esta experiencia me va a impactar muchísimo porque no es algo fácil. El Holocausto ha sido uno de los peores, sino el peor genocidio en la historia del mundo.  Además va a ser una gran oportunidad para aprender de los errores que los seres humanos hemos cometido a través de la historia y tratar de no volverlos a cometer para poder hacer de este mundo un mejor lugar para vivir.

También hay que tener algo en cuenta…nada en la vida es gratis.  Yo creo que si alguien quiere demasiado en la vida, uno debe de esforzarse y hacer hasta lo imposible para poder alcanzar nuestros objetivos. No por tener una cara bonita y tener buenas notas uno va a conseguir lo que se nos de la gana en la vida. Por ejemplo, para el March of the Living me toco llenar una aplicación muy larga y escribir un par de ensayos. Le puse mucha dedicación y esfuerzo al  proceso, y al final es rico decir que toda esa dedicación y esfuerzo valieron la pena.

Por último quiero darle las gracias a Ieva de Lituania, Diego de Bolivia, Oliver de Suecia y Angie mi advisor que se tomaron el tiempo de leer mi aplicación y darme sugerencias para mejorar algunas partes de mi aplicación. En UWC, siempre va haber alguien que este atrás apoyando y dando motivación para que cada uno alcance su sueño por más loco que suene.

Espero contarles muchísimo más de esta experiencia en marzo cuando la viva.

Aside

Nunca es tarde para empezar este blog

4 Dec

Ya casi son cuatro meses desde que deje mi casa, mi familia, mis amigos y mi país, El Salvador, para empezar una nueva vida al otro del charco. Todavía me acuerdo de las discusiones que tuve con mi papá los meses antes de mi viaje. Yo estaba muy seguro que no me quería venir a estudiar a Noruega, pero él me decía que no fuera tan necio y que aprovechará esta bendición que Dios me ha regalado. La verdad es que tengo que darle las gracias porque si no fuera por todas sus pláticas y sermoneadas yo seguiría allá en El Salvador muy molesto e indignado por la situación que se está viviendo actualmente. En futuro sé que voy a regresar y tratar de mejorar la situación del país.

Como dije antes, son casi cuatro meses los que he estado aquí en Noruega y estoy “living the time of my life”. Pero, ¿qué estoy haciendo yo aquí en Noruega? Pues en teoría estoy estudiando el Bachillerato Internacional, pero a la vez estoy viviendo una de las experiencias más increíbles que alguien de mi edad pudiera estar viviendo.¡ Está es la experiencia UWC! United World Colleges fue fundado hace más de 50 años y tiene 12 colegios alrededor del mundo. Estos colegios tienen como fin  promover una sociedad de paz a través de una educación multicultural y en la diversidad.

Image

En Red Cross Nordic, UWC en el que yo estudio, me han pasado tantas cosas y he conocido a personas de diferentes edades, culturas, religiones y países que han hecho la diferencia en mi vida- que se merecen posts por separado y he aquí el motivo de este blog, que todo aquel que lo lea pueda ver que maravillosa es esta experiencia. Voy a tratar de escribir lo más memorable que me ha pasado hasta ahorita, pues estoy empezando un poquito tarde, y mantenerlo lo más activo posible.

¡Disfruten!